Showroom

 

LOGO DAIKINLABORATORIO PARA UNA COMPAÑÍA JAPONESA DE AIRE ACONDICIONADO

Aunque la actividad principal del espacio tiene que ser un lugar de instrucción para los técnicos sobre los productos de la empresa formalizado como un Laboratorio, se nos pidió que fuéramos un paso más allá y que transformáramos el espacio en un espacio corporativo que transmitiera los valores de la empresa, al mismo momento que se divulgara su origen, Japón. Nuestra propuesta fue de crear una experiencia total.

El espacio del Laboratorio es un espacio profundo sin luz natural. Su componente alargada nos condicionará a la hora de crear la experiencia ya que esta se verá traducida al espacio necesariamente como un recorrido. Este recorrido por lo tanto, podrá ser diseñado para crear diferentes etapas en él, con momentos preparatorios y momentos de sorpresa. El diseño experiencial será concebido como un relato.

Según el propio brieffing, este recorrido deberá estar organizado bajo tres diferentes premisas; que cuando el espectador avance haga un viaje del pasado al futuro, de Japón en general a la marca en particular, y de un pequeño espacio museístico hasta el Laboratorio de formación.

Captura de pantalla 2018-11-07 a les 10.14.55

Cuánto es lo suficientemente grande un elemento para empezar a determinar el espacio de su alrededor? El tamaño relativo entre el elemento y la persona que lo observa marcará comportamiento de la persona y su percepción de espacio. Si el elemento es más pequeño que la persona se percibe como un objeto (etimológicamente: cosa lanzable), y si es más grande, se percibe como un espacio donde se puede entrar. Elementos más pequeños hacia la entrada y más grandes en el interior organizarán la experiencia desde menos a más inmersiva.

Por lo tanto se propone organizar el laboratorio mediante cajas, el contenido de los cuales evolucionará desde la temática más japonesa a la temática más CORPORATIVA.

Captura de pantalla 2018-11-07 a les 10.30.00

La piel de las cajas tiene que acompañar su contenido, pero también dar una imagen hacia el exterior.  La imagen de las cajas tiene que evolucionar de pasado a futuro, para acabar asimilando la Identidad de la marca al Futuro.

Pero algunos parámetros nos tendrán que dar una coherencia para que el resultado final no sea una agrupación de cajas diferentes entre sí. La clave será encontrar la diferencia dentro de la repetición, o establecer un leitmotif que nos hilvane la experiencia espacial.

unspecified

unspecified-3

unspecified-2

El resultado es un paisaje de cajas de proporciones iguales pero medidas diferentes, donde se dan actividades diferentes en cada una de ellas y que determinan el espacio a su alrededor, condicionando al espectador, formulando una experiencia mientras se mueve entre ellas.

CUBOS VERSIÓN 1_02

Emplazamiento: Carrer de Josep Pla, 78, 08019 Barcelona

Fecha: MAYO 2018

Proyecto: Narcís Font + Federico Ortiz

A %d blogueros les gusta esto:
close-alt close collapse comment ellipsis expand gallery heart lock menu next pinned previous reply search share star