* ILUSTRACIÓN DE JUAN CRIS
DISEÑO DEL Expocición DANONE 100 YEARS EL MUSEO DHUB DE BARCELONA
La conmemoración del centenario de la empresa francesa Danone se realizó en el museo Dhub Barcelona desde el 09 al 19 de mayo de 2019. El motivo de la celebración en Barcelona era que la empresa nació precisamente en esta ciudad en 1919.
La celebración fue formada por 2 días de conferencias con más de 20 ponentes nacionales e internacionales, change makers en los ámbitos de salud, alimentación, educación y sostenibilidad para discutir iniciativas y soluciones para un sistema de alimentación más saludable y sostenible. Además hubo una exposición sobre los 100 años de historia de Danone y talleres lúdico-educativos para más de 1400 niños y niñas de colegios y familias en los fines de semana.
La coordinación de todo el evento fue hecha por Food Republik, una agencia de innovación centrada en el campo de la comida. Se viene crear un ancho grupo de trabajo en el que Backyardbcn se encargó de la parte arquitectónica.
La parte con una mayor incidencia por parte de Backyardbcn fue la exposición que se hizo en la sala 2 del museo.
En esta exposición, se diferenciaron claramente dos partes interrelacionadas. La primera de ellas, el Timeline, se trató de una exposición documentalista organizada cronológicamente donde se hacía una explicación de los 100 primeros años de la empresa. Se hacía superponiendo documentos originales de la publicidad de la empresa, fotografías y objetos que explicaban la evolución de las técnicas de fabricación del yogur.
La formalización de esta área se apoyó en la simbología del logo de la marca, replicándose las tres bandas características de Danone en tres bandas que cruzaban la sala de punta a punta, siendo el apoyo y la organización de toda la exposición.
Paralelamente, en la sala se realizaban también los talleres con niños venidos de muchas escuelas catalanas. Se organizaban en 3 grupos según los talleres que se realizaban. Cada uno de estos grupos tenía una infraestructura diferente que le daba apoyo manteniendo el círculo como unificador de todos ellos.
En los talleres se realizaban actividades en las que los niños tenían que ir a investigar al Timeline y encontrar ciertos datos. Era de esta manera que se evitó hacer dos exposiciones completamente independientes.
Esta dualidad de caminos para hacer llegar diferentes mensajes a diferentes grupos poblacionales fue propuesto desde el ámbito del diseño experiencial, haciéndose un análisis de lo que se quería contar para luego darle la envoltura espacial que más encajaba.
Emplazamiento: MUSEU DHUB. PLAÇA DE LES GLÒRIES BARCELONA
Fecha: Mayo 2019
Proyecto:
Direcció Executiva – Dirección Ejecutiva – Executive Director
Malwine Steinbock Direcció Creativa – Dirección Creativa – Creative Direction Víctor Fortunado Direcció d’Art – Dirección de Arte – Art Direction ico_ Arquitecte – Arquitecto – Architect Backyard BCN (Narcís Font + Federico Ortiz + Jaime Feliu + Ferran Mayoral) Redacció – Redaccción – Copywriting Andrea Xandri Producció – Producción – Production Elodie Lhote Gerard Calderón Flor Vergara Construcció – Construcción – Construction Espais Dfusta Gràfica – Gráfica – Printing EGM Mano de Santo I am Nuria |
Escenografia – Escenografía – Scenography
Lali Canosa Iluminació – Iluminación – Lighting Com-Led Ilustració – Ilustración – Illustration Juan Cris Alex Martínez Disseny Gràfic – Diseño Gráfico – Graphic Design Maria Fainé Joan Marc Enseñat Tecnologia – Tecnología – Technology Guillem Gandòl Fernando Garcia Experiència lúdica – Experiencia lúdica – Learning experience Marinva Traducció – Traducción – Translation Sarah Clark Robert Palomeras Agraïments – Agradecimientos – Special thanks to BCD Rosa Carretero |